GEMA

Modelos Abierto Colaborativo

El Modelo Abierto Colaborativo representa una evolución revolucionaria en el concepto de gemelos digitales urbanos, superando las limitaciones de los modelos propietarios tradicionales mediante principios de transparencia, participación y co-creación. Esta plataforma de código abierto facilita la integración de múltiples fuentes de datos y el desarrollo de soluciones urbanas más equitativas y efectivas, empoderando a las comunidades en la configuración de sus ciudades. Mediante tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y análisis de datos, el modelo permite crear réplicas virtuales dinámicas de sistemas urbanos físicos y sociales, funcionando como laboratorios vivos para la simulación de escenarios y el diseño colaborativo de soluciones.

La implementación de este modelo se estructura en componentes esenciales que incluyen: el desarrollo de plataformas integradas de datos, la generación de modelos analíticos avanzados, la creación de estándares y protocolos de interoperabilidad, el establecimiento de mecanismos de gobernanza efectivos, el fortalecimiento de capacidades técnicas, y la activación de redes colaborativas entre actores clave del ecosistema urbano. Este enfoque integral busca no solo crear ciudades más inteligentes, sino también más sabias y resilientes, capaces de anticipar y adaptarse a los desafíos contemporáneos como el cambio climático, la rápida urbanización y las desigualdades sociales, promo iendo un desarrollo urbano más sostenible y participativo.